viernes, 6 de noviembre de 2015

Crucigrama sobre Sócrates, Platón y Aristóteles

Sócrates, Platón y Aristóteles


1
M
A
Y
E
U
T
I
C
A









20


E







C









R


T




2
P
O
T
E
N
C
I
A




E

3
A
L
M
A
16



O




18


19

M


F



P








L


C

I


I


4
L
O
G
I
C
A



I


O

N

5
S
O
C
R
A
T
E
S

17



C


S

I


I


15
T



6
A
C
A
D
E
M
I
A

S


C


D
O




R



O


S

C


A
14
7
I
N
D
U
C
T
I
V
O






E



C

A





S








N

8
D
U
A
L
I
S
M
O

T








C



E

E





O








I



R

C


9
A
N
T
R
O
P
O
L
O
G
I
A

13

P

T





E









10
I
R
O
N
I
A




L










D



C


11
P
R
E
G
U
N
T
A
S




E



A





S










A



















12
S
U
S
T
A
N
C
I
A













HORIZONTAL:
1. Método de Sócrates.
2. Posibilidad de ser, concepto de Aristóteles.
3. La parte humana que es inmortal, expuesto en el dualismo platónico.
4. Método de Aristóteles.
5. El creador de la Mayéutica.
6. Escuela que fundó Platón.
7. El método de la mayéutica es un método (que parte de lo particular y va hasta lo general).
8. la doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos.
9. Disciplina que estudia al hombre o al ser humano.
10. La figura literaria mediante la cual se da a entender lo contrario de lo que se dice. Sócrates la usaba cuando decía que era ignorante: Yo sólo sé que nada sé.
11. Lo que uno plantea cuando no sabe algo (en plural).
12. es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Pero en Aristóteles: es el modo más propio para hablar de ser, como ser que existe en el mundo; por ello no puede ser predicado de ninguna otra cosa, sino siempre sujeto.

VERTICAL:
3. Sabiendo qué es el dualismo platónico y el hilemorfismo Aristotélico, busco pruebas reales de me verifiquen que el dualismo o el hilemorfismo es real o cierto.
13. Para Platón son la estructura, los modelos a partir de los cuales se basan las cosas físicas, que no son más que copias imperfectas de aquellas. Es la verdadera realidad, es el mundo de las…
14. Para Platón es la cárcel del alma.
15. Método de Platón.
16. Discípulo de Sócrates, que escribió el libro la República. Escribe en forma de diálogo.
17. Discípulo de Platón que escribió el libro la metafísica, fundó el Liceo y fue el maestro de Alejandro Magno.
18. Escuela que fundó Aristóteles.
19. Para Platón, es el mundo de lo visible, lo material y sensible.

5 comentarios: